top of page

Incendios o Explosiones

Es fundamental conservar las pruebas fotográficas y los informes del cuerpo de bomberos, y no retirar los escombros hasta que el perito haya documentado la zona afectada. Los incendios pueden ser devastadores, no solo por las llamas, sino también por el humo y los residuos. Las pólizas suelen cubrir este tipo de pérdidas, pero es fundamental contar con la documentación adecuada.

¿Dónde suele ocurrir?

  • Cocinas (el origen más frecuente debido a accidentes)

  • Salones o dormitorios (sobrecalentamiento de aparatos eléctricos)

  • Garajes o talleres (almacenamiento inadecuado de materiales inflamables)

  • Sistemas eléctricos o paneles de control

  • Destrucción de paredes, techos o muebles.

  • Humo incrustado en estructuras, conductos o ropa.

  • Electrodomésticos quemados o dañados.

  • Hollín en superficies y techos.

  • Daños causados por los bomberos (agua, techos o puertas rotos).

Ejemplos comunes de daños causados por el agua

Cada detalle es importante a la hora de documentar los daños causados por un incendio. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para asegurarse de que sus pérdidas queden debidamente registradas y cubiertas.

VISITE NUESTRO BLOG:

bottom of page