top of page

Errores Comunes que Cometen los Propietarios al Presentar Reclamos por Daños por Agua en Florida 💧


Los daños por agua son uno de los tipos de pérdida de propiedad más frecuentes y costosos en Florida. Desde tuberías rotas hasta filtraciones en el techo y fallas en electrodomésticos, los propietarios suelen enfrentarse a reclamos de seguros complejos bajo condiciones estresantes. Desafortunadamente, muchos reclamos son denegados o subestimados debido a errores evitables.



ree

Aquí te presentamos los errores más comunes que cometen los propietarios al presentar reclamos por daños por agua, y cómo evitarlos:

1. Retrasar la Notificación del Reclamo

Las pólizas de seguro en Florida generalmente requieren que los daños se reporten de manera inmediata, y muchas estipulan que los reclamos deben presentarse dentro de las 72 horas posteriores al descubrimiento del daño. Esperar semanas o, peor aún, meses puede resultar en una denegación por reporte tardío. Incluso si el daño parece menor, notifica a tu aseguradora de inmediato y documenta la fecha de descubrimiento.

Consejo: Lleva un registro escrito de cuándo ocurrió el daño, cuándo fue descubierto y cuándo contactaste a tu aseguradora. Si ya pasaron las 72 horas, prepárate para justificar el retraso con documentación de respaldo.


2. No Mitigar Daños Adicionales

Los propietarios son responsables de evitar daños adicionales después del incidente inicial. Esto incluye cerrar fuentes de agua, secar las áreas afectadas y contratar profesionales si es necesario.

Error: Esperar a que la aseguradora inspeccione antes de tomar medidas puede interpretarse como negligencia.

Solución: Toma medidas razonables para proteger tu propiedad y guarda los recibos de cualquier reparación de emergencia o servicio de mitigación.


3. Documentación Inadecuada

Las fotos, videos y descripciones escritas son esenciales. Muchos propietarios se basan únicamente en reportes verbales o evidencia incompleta, lo que debilita el reclamo.

Mejor Práctica:

• Fotografía el daño desde varios ángulos.

• Incluye marcas de tiempo si es posible.

• Guarda todos los recibos, facturas e informes profesionales (por ejemplo, empresa de detección de filtraciones).


4. Permitir que la Aseguradora Controle la Narrativa

Los ajustadores de seguros trabajan para la compañía, no para ti. Aceptar su versión de los hechos o sus estimaciones de reparación sin cuestionarlas puede resultar en un pago insuficiente.

Recomendación: Consulta con un Ajustador Público licenciado o un Consultor de Pérdidas para evaluar de forma independiente los daños y la cobertura de tu póliza.


5. Pasar por Alto Exclusiones y Limitaciones de la Póliza

No todos los daños por agua están cubiertos. Por ejemplo, las filtraciones graduales o los daños por inundación pueden estar excluidos o requerir pólizas separadas.

Acción: Revisa tu póliza cuidadosamente o solicita un análisis profesional. Comprender tu cobertura antes de que ocurra una pérdida es la mejor forma de protección.



Los reclamos por daños por agua son sensibles al tiempo y requieren documentación exhaustiva. Evitar estos errores comunes puede aumentar significativamente tus posibilidades de obtener un acuerdo justo. Como parte de nuestra misión en Trust Claims Consultants, empoderamos a los propietarios con el conocimiento y las herramientas necesarias para proteger su propiedad y sus derechos.

Si has sufrido daños por agua y necesitas orientación, no dudes en contactarnos.

Tu hogar merece más que una inspección apresurada; merece un enfoque ético, estratégico y minucioso.



📲 Llámanos hoy o agenda tu inspección gratuita y revisión de póliza.



Este artículo fue escrito por Sergio Antonio Mora, Ajustador Público Licenciado en el Estado de Florida (Licencia No. G024380). Con amplia experiencia en defensa de reclamos de seguros, Sergio está comprometido con la educación de los propietarios y la promoción de la protección al consumidor mediante soluciones estratégicas, éticas y accesibles.

 
 
 

Comentarios


bottom of page