top of page

Temporada de huracanes 2025: ¿Está preparada su póliza de seguro?


La temporada de huracanes en Florida no solo pone a prueba su hogar, sino también su póliza de seguro. Cada año, los propietarios descubren demasiado tarde que su cobertura es incompleta o poco clara. Antes de que llegue la próxima tormenta, aquí le indicamos cómo revisar y preparar su póliza para proteger su propiedad y su tranquilidad.



ree


🧾 1. Revise su cobertura básica

• ¿Su póliza cubre los daños causados por el viento y el agua?

Algunas pólizas excluyen los daños por inundaciones o requieren una cláusula adicional específica para huracanes.

• ¿Tiene seguro contra inundaciones?

El seguro estándar para propietarios no cubre las inundaciones. Necesitará una póliza adicional, a menudo a través del NFIP (Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones).

• ¿Su póliza incluye la «pérdida de uso»?

Esta cobertura paga el alojamiento temporal si su vivienda queda inhabitable.

• Compruebe la cobertura B y la cobertura C

• Cobertura B: otras estructuras. Protege estructuras independientes como cobertizos, vallas y casas de invitados.

Cobertura C: propiedad personal. Cubre pertenencias como muebles, aparatos electrónicos, ropa y electrodomésticos.


Recientemente, hemos cerrado una reclamación en la que el propietario recibió 13 000 dólares en virtud de la cobertura C por pérdidas de propiedad personal, lo que demuestra la importancia de esta cobertura.



💸 2. Entienda su deducible por huracán

• En Florida, la mayoría de las pólizas incluyen un deducible especial por huracán, que suele ser del 2 % al 10 % del valor asegurado.

• Ejemplo: si su vivienda está asegurada por 300 000 $ y su deducible es del 5 %, tendrá que pagar 15 000 $ de su bolsillo antes de que entre en vigor la cobertura.

• Intente mantener su deducible lo más bajo posible.

Aunque los deducibles más altos pueden reducir su prima, pueden suponer una grave carga financiera a la hora de presentar una reclamación. A menudo es aquí donde surgen los problemas: los propietarios se sorprenden por la cantidad que deben pagar antes de que la aseguradora contribuya. Un deducible más bajo puede marcar una gran diferencia cuando más importa.



📸 3. Documente su propiedad antes de la tormenta

• Tome fotos y vídeos de todas las habitaciones, el tejado, las ventanas, la valla, el recinto de la piscina, los electrodomésticos y las reformas recientes.

• Guarde los recibos, las facturas y las tasaciones de los artículos o reformas importantes.

• Guarde todo en formato digital (Google Drive, Dropbox, etc.) para mantenerlo seguro y accesible.

• Después de la tormenta, haga una lista de todos los artículos personales que hayan resultado dañados o se hayan perdido. Incluya descripciones, valores estimados y cualquier documentación de apoyo. Esto le ayudará a presentar su reclamación bajo la Cobertura C - Propiedad personal y evitará retrasos o disputas.



📞 4. Tenga a mano los contactos importantes

• Su ajustador público

• Su número de póliza y fechas de vigencia

• Una copia digital y física de su póliza



🛠️ 5. Realice inspecciones preventivas

• Revise su techo, ventanas, puertas y sistemas de drenaje.

• Haga reparaciones menores ahora para evitar pérdidas mayores más adelante.

• Guarde registros del mantenimiento: fotos del antes y el después, recibos e información del contratista.



🧠 6. Conozca sus derechos como asegurado

• Tiene derecho a solicitar una copia completa de su póliza.

• Puede contratar a un ajustador público autorizado para que le represente durante el proceso de reclamación.

• Su aseguradora debe responder dentro de los plazos legalmente establecidos.



📣 ¿Su póliza está preparada para huracanes?


Trust Claims Consultants está dirigida por ajustadores públicos con licencia y años de experiencia ayudando a los propietarios de viviendas de Florida a gestionar reclamaciones de seguros complejas.


📲 Llámenos hoy mismo o programe su inspección gratuita y revisión de póliza. No espere a que la tormenta esté en el radar para proteger su hogar y su tranquilidad ahora mismo.



Este artículo fue escrito por Sergio Antonio Mora, ajustador público con licencia en Florida (n.º de licencia G024380). Con años de experiencia defendiendo a propietarios y gestionando complejas reclamaciones de seguros, Sergio se compromete a educar y empoderar a las comunidades de toda Florida.

 
 
 

Comentarios


bottom of page